Indice

domingo, 1 de junio de 2014

Reforma terraza

El verano pasado mi abuela me pidió que le mejorara la terraza. Tras medir y hacer un pequeño croquis en un papel en sucio para calcular las baldosas necesarias fuimos a por los materiales. Así era al principio la terraza:


1- Empecé a colocar las baldosas, recolocando las plantas de tal modo que una maceta quedara encima del desague pero que pudiera pasar el agua:
 2- Pinte los roda-pies de un color oscuro para generar contraste con las piedras blancas que iba a poner después:












3- Perfile las baldosas grandes para que se ajustaran a las escaleras:



4-. Fije las baldosas a la escalera para que no se movieran:







5- Cambie todo el sistema de regadío por goteo.
6- Encima de las tuberías eche las piedras blancas:

7-Este fue el resultado final:




Unidad de habitación de Marsella, Le Cobusier 1951


En el verano de 2013 tuve la suerte de ir a un curso de una
semana en la escuela técnica superior de arquitectura de Sevilla. El profesor, un reciente alumno de arquitectura, nos ayudo a manejar muchas herramientas, basándose la Unidad de habitación de Marsella.


1- Nos dieron un plano A3 para 5 personas en el que se veía la distribución de las plantas, yo me quede con la del medio y los demás se repatriaron las sobrantes. Ya con el Autocad, el plano y un librillo con algunos controles básicos me puse a pasarlo todo a autocad:







2- Este fue el resultado:
3- Luego lo levantamos en Sketchup:

4- Finalmente tuvimos la suerte de entrar en el FAPLAB de la Universidad donde vimos como con un programa era capaz de cortar la madera laminada una gran maquina para hacer nuestras propia maqueta, aparte de investigar todas las demás aparatos y informarnos mas o menos de como funcionaban.

5- Una vez cortadas todas las piezas pudimos montar nuestra maqueta:


Esto ha sido una gran experiencia que me abrió los ojos, mostrándome un poco mas de este maravilloso mundo.