Indice

sábado, 8 de junio de 2013

Fontanica

Todo empezó cuando hubo problemas con la antigua franquicia en la que estaba mi madre, esta franquicia se llamaba Masbellezza. Entonces empezamos a barajar la idea de crear nuestra propia marca y me puse manos a la obra:

1- Recopilé información sobre como son los logotipos de este tipo de marcas:







 2- Lamentablemente no sirvió de  mucho, ya que no tenían nada en común entre ellas, así que me fijé en la más cercana a mí hasta entonces Masbellezza y le incluí colores sin ningún criterio:







3- Por fin tuve mis primeros errores, que son necesarios como dice Sergio Fernández. Mi gran fallo fue hacerlo tan complejo. Para simplificarlo cogí esta parte de la imagen, a la que llamaré hoja:









4- Buscando encontré logotipos interesantes, utilizando la hoja:

5-Pero no me convencía ninguno de estos logotipos, seguí buscando, ahora me inspiré en unas guías básicas que me dio mi profesor de diseño gráfico:
6- Tenia que hacer un logotipo que tuviera forma triangular y curva, llegué al punto de partida pero esta vez la hoja era más ancha: 
7- Este elemento tenía que estar en mi logotipo, ahora tenía que seguir buscando rotaciones para colocarlo y que quedara bien, la encontré casi a la primera:
8- Lo paso a limpio, para que sea más fácil pasarlo a Photoshop:
9- Los colores dicen mucho de una marca, para encontrar los colores exactos mi profesor me facilitó un libro de tipografías y colores, Estuve toda la clase buscando los colores pero finalmente los encontré:
10- Ya tenía los colores para pasarlo a Photoshop (verde oliva: 0C, 0M, 75Y, 62K y el celeste grisáceo: 32C, 0M, 13Y, 17K):
11- Ya tenía el logotipo, ahora necesitaba el anagrama. Para ello hice un listado de cosas relacionadas con la naturaleza. Me dí cuenta que muchas empezaban por F, busqué palabras que empezaran por F y recordé un lugar donde mi difunto abuelo iba a coger agua ya que no había agua corriente en su casa. Este lugar es la Fontanica, un lugar que visito cada vez que voy a Monterrubio de la Serena porque pienso que me acerca a él. Este nombre ha sido criticado por algunas personas, y tachado de pueblerino o de origen maño, pero no lo cambiaré ya que tiene un significado para mí. 

12- Ya nos estamos acercando al final,  solo falta la tipografía. No encontré ninguna que me pareciera adecuada en las predeterminadas que salían en Photoshop , así que la busqué y descargué de Internet, la tipografía elegida fue steiner.

13- Finalmente terminé montando la definición horizontal y la vertical:

Finalmente Fontanica fue registrada, todavía no está puesta en el mercado, me dará más trabajo para hacer vinilos, folletos, letreros y postes publicitarios. Me gustaría agradecer esta oportunidad a mis  padres que me han apoyado en todo momento y me han dado los recursos necesarios para que siga creciendo como persona.





1 comentario:

  1. me parece que estas haciendo muy buen trabajo, que te esfuerzas por tu causa. Me han gustado mucho todas tus entradas. Gracias a personas como tú el mundo sigue adelante. continua con tu trabajo y no pierdas la esperanza y el entusiasmo que te hacen avanzar.
    TIENES UN GRAN TALENTO, Diego

    ResponderEliminar